La pregunta parece pelotuda de entrada, pero si se animan a leer unas lineas van a ver que...quizás lo sea.
Hace unos días estaba yo por entrar a la ducha del baño de casa. Mañana inusual de invierno con casi 20 grados de temperatura (cuando solemos tener a esta altura del año no más de 1o por la mañana), estaba yo en cueros y listo para meterme cuando recordé que debía buscar una toalla entonces salí del baño y fui a buscar una toalla limpita y nueva (por cuestiones de espacio, no guardamos las toallas en el baño sino en otro lado). Cuando volví mi esposa se había adelantado y estaba prendiendo la ducha.
Hasta acá todo normal, le agradecí y me metí en la ducha. Lo que siguó fue un espanto: agua helada mojándome la espalda (no se por qué, entro de espaldas a la pared cuando entro a la ducha), congelándome la nuca, espalda completa y hasta los pies. Fue como si me hubieran pegado un latigazo, me encorvé hacia adelante y con un grito mudo me di vuelta para prender el agua caliente....que ya estaba prendida, sólo que la canilla no estaba toda abierta.
Me recuperé, voy a sobrevivir, pero esta experiencia tremenda me hizo pensar algo que nunca se me había ocurrido:
¿Qué canilla abro primero, la del agua fria o la del agua caliente? Y a partir de ahí, ¿desde qué extremo busco el balance justo de temperatura, desde el frío o desde el caliente? Y algo aún más llamativo. En Argentina al menos, si yo me paro frente a la ducha, la canilla izquierda representa el agua caliente, mientras que la derecha el agua fría.
Insisto, puede parecer una pelotudez, pero si lo piensan un poco más puede que no: ¿desde qué extremo estás más cómodo?
A votar!
pd: Las asociaciones libres quedan en sus mentes eh. A opinar también ;)
jueves, 17 de julio de 2008
martes, 8 de julio de 2008
¿Dulce o salado?
Qué pregunta! Acá va a haber debate digo yo, porque es muy difícil que a alguien no le guste nadanadanadanada dulce o salado. Si bien es cierto que algunas condiciones nos permiten comer más de uno que del otro (o nada en algunos casos) no quiere decir que uno no lo prefiera. Ej: parece que a mi me sube un tipo de colesterol en sangre producido por el azúcar, más no por la sal.
¿Sabían que lo dulce está relacionado, para algunos psicoanalistas con la sensualidad, y que lo salado meramente con el sexo?
Ah, pero existe otra alternativa...la mezcla! Cada quien a lo suyo yo digo, si sos más de la pizza y la empanada por ese frente, y si te morís por un helado, una torta o algún dulce...a darlo duro nomás. Los que mezclan...¿realmente mezclan?
Me unto de ideas, pero antes de dar más indicaciones, vamos a la pregunta y el debate....
¿Lo dulce, o lo salado?
¿Sabían que lo dulce está relacionado, para algunos psicoanalistas con la sensualidad, y que lo salado meramente con el sexo?
Ah, pero existe otra alternativa...la mezcla! Cada quien a lo suyo yo digo, si sos más de la pizza y la empanada por ese frente, y si te morís por un helado, una torta o algún dulce...a darlo duro nomás. Los que mezclan...¿realmente mezclan?
Me unto de ideas, pero antes de dar más indicaciones, vamos a la pregunta y el debate....
¿Lo dulce, o lo salado?
martes, 1 de julio de 2008
El tamaño....¿importa?
Ya el título te predispuso de alguna forma, ¿no? Este tipo de respuestas son altamente emocionales, pero sobretodo instintivas basadas en tu propia experiencia. ¿El tamaño importa? No más que otros factores podrás pensar, sin embargo quizás seas de los/las que prefieran lo exuberante a lo hábil, lo tremendo a lo sutil.
Por otro lado quizás la respuesta mental que no pronunciás no tenga que ver con este tema sino con cualquier otro que se te ocurra, pero la regla es la misma: ¿importa la cantidad o volúmen, o más bien la calidad y cualidad?
No hacen falta más aclaraciones creo, confuso como pueden ser estos párrafos, el título ya te brindó la respuesta, el contexto a la pregunta se lo ponés vos así que...
A responder!
Por otro lado quizás la respuesta mental que no pronunciás no tenga que ver con este tema sino con cualquier otro que se te ocurra, pero la regla es la misma: ¿importa la cantidad o volúmen, o más bien la calidad y cualidad?
No hacen falta más aclaraciones creo, confuso como pueden ser estos párrafos, el título ya te brindó la respuesta, el contexto a la pregunta se lo ponés vos así que...
A responder!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)