miércoles, 4 de junio de 2008

¿Perdón o permiso?

Esta semana estoy super activo, así que acá va otra pregunta, pero antes el contexto.

Me imagino que la frase es tan vieja como el conflicto que representa y debe tener más de una interpretación sin embargo, yo la conocí como tal hacepoco tiempo, no más de dos o tres años. Una compañera de trabajo de caracter peculiar, ante la metida de pata de un flaco que laburaba con ella y luego de insultarlo en cuantas lenguas pudo (incluso algunas muertas, hasta creemos que invocó a algún Innombrable) me dijo indignada "Este #$@!! prefiere pedir perdón antes que permiso!!" y se fue tan intepestivamente como una persona de 1.50 puede hacerlo.

Y entonces me pregunto: ¿por qué es que alguna gente prefiere atropellarte y luego gritarte "¿por qué no te corriste, no ves que yo quería pasar!!?"? ¿O bien es la situación la que nos obliga? ¿Es realmente una cuestión de caracter, o podemos decir que también depende del contexto en que se toma la decisión de pedir permiso o actuar y luego disculparse?

A opinarrrrrrrrr!

5 comentarios:

Sincericida dijo...

Permiso, me gustaría dejar este comentario.....
En que sentido lo pregunta, mr black blog??
Perdón
Gracias

Hablando en serio, depende.... No podés tampoco estar pidiendo ni perdón ni permiso siempre... hay situaciones y situaciones

Avatar dijo...

Y, las "variables" son muchas digamos, es cierto que hay que ver cada situación.

Acá, como en todas estas preguntas no hay una única respuesta.

Yo soy de pedir permiso siempre que lo amerite.

Mat dijo...

Yo soy de pedir permiso indiscutiblemente, aunque ya despues del segundo es un permiso mas forzado onda " Permiso.....permiso....PERMISO!". Cuando ya lo extrapolamos al sentido al que se refiere nuestro denominador comun, prefiero pedir permiso ants que perdon por la simple razon de que luego olvido mis acciones y no puedo discutir sobre algo que no recuerdo.

Blk_Soul dijo...

"estoy muy activo esta semana"....Perdon, pero eso me suena a que estas muuuuuy al pedo jajajaj. Bueno, hecha la observacion, prosigamos con el blog.
Yo te diria que es segun la situacion....por lo general pido permiso y por lo general me caliento cuando me quieren pasar por arriba sin pedirmelo. Pero digo por lo general, porque estan esos dias en los que uno no deberia levantarse de la cama, y ahi es cuando necesito sangre, accion, violencia. Entonces no pido permiso y bueno, se genera una situacion bastante tensa. Y si te chocas con alguien que ese dia esta como vos ni te cuento. Aunque suene contradictorio odio la violencia, pero hay dias en que: levantarme a las 6, tomar un bondi a la estacion, tomarme como puedo el sarmiento que viene al palo con las ventanas cerradas y la gente cagandose (esto denota que la gente esta comiendo mal), luego bajar como puedo en once y subirme como puedo al subte, caminar 6 cuadras al laburo y a las 18 volver a hacer todo a la inversa.... digamos que me pone un poco susceptible...Pero bueno, el Señor nos prueba todos los dias, para ver hasta donde llegamos!. Y la rep....mad...que lo remil...pario!....
Gracias por dejarme hacer catarsis gratis!
P.D.: se puede proponer algun tema para tratar, obviamente con esa peculiar y critica mirada tuya??Bueno seguro que se debe poder: propongo hablar de: "Como relacionarme con mis compañeros de trabajo, catalagondolos segun el tipo de estrategia que utiliza para conseguir escalar".
CIAO!

Luis dijo...

La frase "es preferible pedir perdón que permiso" en general se refiere a cuestiones relacionadas con el empowerment y la toma de decisiones (estuve leyendo manashment, verás), y apunta a que en un equipo en general se espera que la gente tenga iniciativa y tome riesgos. Antes que no animarse a actuar con criterio propio (pedir permiso) se prefiere que decidan y actuen, y en todo caso luego reparar un eventual error (pedir perdón).

Como todo, si uno fuerza la cosa y quiere extender el concepto a todos los ámbitos de la vida se producirán resultados no deseados e imprevisibles...